Usar sombrero, tendencia “cool” todo el año
Es el accesorio preferido por las celebrities que suma
cada vez más adeptos entre la gente común. Cuáles son los modelos más usados.
Los tips de las asesoras

“Que no pega con mi estilo”, “que
me siento ridículo” o simplemente “que no me animo” son las excusas más comunes
cuando de ponerse un sombrero se trata. A pesar de que el complemento dista de
ser novedoso (se usa desde hace más de dos siglos), en la moda, todo vuelve y,
lo que antes era visto como demodé, hoy puede ser furor.
Si bien aún mucha gente no se animar a calzarse la
boina o la gorra militar para ir a trabajar, para pasear por Palermo o
simplemente para ir a comer con amigos, parecería que tímidamente la tendencia
de usar sombrero se instala en la Argentina siguiendo el ejemplo de las celebrities locales
que lo impusieron como sinónimo de estilo.
Uno de los pioneros fue Gustavo Cerati, quien confesó
hace más de cinco años su fetiche con los sombreros. Los usó en todas partes,
de día y de noche, con frío y con calor, imponiendo la moda en el mundo rocker.
Al igual que Alan Faena, el reconocido empresario que
en prácticamente todas las fotos capturadas por los paparazzi tiene
un sombrero, siempre dentro de lo clásico y poco llamativo. Si lo que se busca
es extravagancia, Aníbal Pachano es quien lleva los más originales y exóticos
diseños.
“Hay como una identidad en el sombrero, vos usas uno y
tenés una identidad, según el corte, el molde y el estilo que tenés. El
sombrero pasó a ser el protagonista de los accesorios”, explicó Esteban
Lucchetti, del local El Sombrerero, ubicado en pleno Palermo.
“Por un lado tienen un fin, tienen una utilidad en
invierno, en verano y los días de lluvia. Por el otro, le da esa
impronta de lo que se viene, lo que está de moda”, señaló el
diseñador, al tiempo que aseguró que cada vez se usan más y en gran parte, eso
se debe a que a la gran variedad de propuestas que hay en el mercado.
“Ya no hay una
época especifica en la que se venda más, es una constante, es independiente de
la estación, no importa si es invierno o verano”, consideró
Lucchetti.
Por su parte, Lara Grinberg, la dueña de Compañía de
Sombreros, destacó que en la actualidad cambió drásticamente la función de este
accesorio y hoy es más un elemento de moda cuyo uso crece con el pasar de los
años.
“Sin duda, es un accesorio que marca tendencia tanto
en verano para ir a la playa como en el invierno para abrigarse del frío de la
ciudad”, añadió la diseñadora al tiempo que comentó que durante los meses de
frío uno de los más vendidos es el sombrero “bombín”, similar al legendario
modelo que usaba Charles Chaplin.
En tanto, para la temporada 2011 los sombreros que
pisan fuerte los modelos típicos del verano como el Panamá, las
capelinas con alas grandes o los de lino. La propuesta son los materiales
estilo paja o los diseños coloridos, con brillantes o estampas acqua.
El miedo al ridículo y la vergüenza le abren paso a las ganas de diferenciarse con el estilo que aporta un buen gorro. “Quizá a los argentinos les cueste un poco más que en otros países que son más de vanguardia pero a los que se animan les encanta, porque les da estilo”, señaló Grimberg.
El miedo al ridículo y la vergüenza le abren paso a las ganas de diferenciarse con el estilo que aporta un buen gorro. “Quizá a los argentinos les cueste un poco más que en otros países que son más de vanguardia pero a los que se animan les encanta, porque les da estilo”, señaló Grimberg.
Accesorio con historia
Las materias primas más usadas para la confección de los sombreros femeninos
fueron la paja, el paño, el terciopelo, el raso y el fieltro; a veces se
hicieron muy sencillos, pero, por lo general, se adornaron con plumas y cintas
y a principios del siglo XX se completaron con un velo que caía sobre el
rostro.
En la antigüedad el sombrero cumplía una función más
bien práctica, de “defensa” contra el frío o el sol y también como objeto
decorativo. También indicaba las clases sociales, tenían motivos religiosos o
rituales.
Hoy su función cambió, convirtiéndose en un elemento
de moda cuyo uso crece con el pasar de los años. Cada vez más, este
complemento deja de ser exclusivamente para gente mayor y se instala entre la
juventud como accesorio cool.
Tips para usar
sombrero
Según Florencia Ducos y María Pínola, asesoras del
Grupo Imagen, cualquier sombrero desde el usado para la lluvia hasta el que se
usa en la playa, puede aumentar o disminuir el tamaño y la apariencia de la
cabeza en relación con el resto del cuerpo.
La base del sombrero debe calzar perfectamente
alrededor de la cabeza. El ala del sombrero nunca debe pasar el ancho de
hombros. El color debe ser acorde a la colorimetría personal y combinar con el
equipo elegido.
Las mujeres de frente ancha, pueden elegir casi
cualquier modelo de sombrero. En cambio, las de angosta, deben elegir sombreros
de copa más alta.
Cuanto más angosta es el ala del sombrero más informal
resulta, salvo que el sombrero esté decorado con flores, moños ó cintas.