martes, 26 de febrero de 2013


Usar sombrero, tendencia “cool” todo el año

Es el accesorio preferido por las celebrities que suma cada vez más adeptos entre la gente común. Cuáles son los modelos más usados. Los tips de las asesoras



“Que no pega con mi estilo”, “que me siento ridículo” o simplemente “que no me animo” son las excusas más comunes cuando de ponerse un sombrero se trata. A pesar de que el complemento dista de ser novedoso (se usa desde hace más de dos siglos), en la moda, todo vuelve y, lo que antes era visto como demodé, hoy puede ser furor.
Si bien aún mucha gente no se animar a calzarse la boina o la gorra militar para ir a trabajar, para pasear por Palermo o simplemente para ir a comer con amigos, parecería que tímidamente la tendencia de usar sombrero se instala en la Argentina siguiendo el ejemplo de las celebrities locales que lo impusieron como sinónimo de estilo.
Uno de los pioneros fue Gustavo Cerati, quien confesó hace más de cinco años su fetiche con los sombreros. Los usó en todas partes, de día y de noche, con frío y con calor, imponiendo la moda en el mundo rocker.
Al igual que Alan Faena, el reconocido empresario que en prácticamente todas las fotos capturadas por los paparazzi tiene un sombrero, siempre dentro de lo clásico y poco llamativo. Si lo que se busca es extravagancia, Aníbal Pachano es quien lleva los más originales y exóticos diseños.
“Hay como una identidad en el sombrero, vos usas uno y tenés una identidad, según el corte, el molde y el estilo que tenés. El sombrero pasó a ser el protagonista de los accesorios”, explicó Esteban Lucchetti, del local El Sombrerero, ubicado en pleno Palermo.
“Por un lado tienen un fin, tienen una utilidad en invierno, en verano y los días de lluvia. Por el otro, le da esa impronta de lo que se viene, lo que está de moda”, señaló el diseñador, al tiempo que aseguró que cada vez se usan más y en gran parte, eso se debe a que a la gran variedad de propuestas que hay en el mercado.
Se pueden encontrar sombreros de todas las formas, con variedad de materiales y distintas funciones. Los hay hechos de paja, de pana, impermeables, estampados y muchos más. Es que la demanda es cada vez más fuerte y crece la cantidad de consumidores interesados en usar somebreros.
“Ya no hay una época especifica en la que se venda más, es una constante, es independiente de la estación, no importa si es invierno o verano”, consideró Lucchetti.
Por su parte, Lara Grinberg, la dueña de Compañía de Sombreros, destacó que en la actualidad cambió drásticamente la función de este accesorio y hoy es más un elemento de moda cuyo uso crece con el pasar de los años.
“Sin duda, es un accesorio que marca tendencia tanto en verano para ir a la playa como en el invierno para abrigarse del frío de la ciudad”, añadió la diseñadora al tiempo que comentó que durante los meses de frío uno de los más vendidos es el sombrero “bombín”, similar al legendario modelo que usaba Charles Chaplin.
En tanto, para la temporada 2011 los sombreros que pisan fuerte los modelos típicos del verano como el Panamá, las capelinas con alas grandes o los de lino. La propuesta son los materiales estilo paja o los diseños coloridos, con brillantes o estampas acqua.

El miedo al ridículo y la vergüenza le abren paso a las ganas de diferenciarse con el estilo que aporta un buen gorro. “Quizá a los argentinos les cueste un poco más que en otros países que son más de vanguardia pero a los que se animan les encanta, porque les da estilo”, señaló Grimberg.
Accesorio con historia
Las materias primas más usadas para la confección de los sombreros femeninos fueron la paja, el paño, el terciopelo, el raso y el fieltro; a veces se hicieron muy sencillos, pero, por lo general, se adornaron con plumas y cintas y a principios del siglo XX se completaron con un velo que caía sobre el rostro.
En la antigüedad el sombrero cumplía una función más bien práctica, de “defensa” contra el frío o el sol y también como objeto decorativo. También indicaba las clases sociales, tenían motivos religiosos o rituales. 
Hoy su función cambió, convirtiéndose en un elemento de moda cuyo uso crece con el pasar de los años. Cada vez más, este complemento deja de ser exclusivamente para gente mayor y se instala entre la juventud como accesorio cool.

Tips para usar sombrero
Según Florencia Ducos y María Pínola, asesoras del Grupo Imagen, cualquier sombrero desde el usado para la lluvia hasta el que se usa en la playa, puede aumentar o disminuir el tamaño y la apariencia de la cabeza en relación con el resto del cuerpo.
Entonces, para probar y aprobar un sombrero hay que mirarlo en un espejo de cuerpo entero y asegurarse que esté en la proporción correcta con la altura y la silueta en general.
La base del sombrero debe calzar perfectamente alrededor de la cabeza. El ala del sombrero nunca debe pasar el ancho de hombros. El color debe ser acorde a la colorimetría personal y combinar con el equipo elegido.
Las mujeres de frente ancha, pueden elegir casi cualquier modelo de sombrero. En cambio, las de angosta, deben elegir sombreros de copa más alta.
Cuanto más angosta es el ala del sombrero más informal resulta, salvo que el sombrero esté decorado con flores, moños ó cintas.


EL SOMBRERO 
UTILIZADO COMO TÉCNICA DE EVALUACIÓN ORGANIZACIONAL



El sombrero es un accesorio complementario de un atuendo que puede ser femenino o masculino,  que ayuda a definir el estilo de aquellas personas que generalmente lo usan. Pero es muy usado cubrir la cabeza cuando hay excesivo calor o demasiado frió.


NAHUN FRETT, Conferencista especializado en temas sobre auditoria interna, gestión de riesgo, cambio organizacional utiliza la técnica del sombreo para evaluar el comportamiento del trabajo en equipo.

Con los 6 sombreros se puede desarrollar una técnica de mejora de comportamiento corporativo, la cual permite fomentar el pensamiento paralelo con toda amplitud e igualmente separa el ego del desempeño.
La técnica consiste en: 6 sombreros metafóricos que indican el pensamiento que debe utilizar el participante y este debe actuar como tal al ponerse y quitarse el sobrero, y en la dinámica deben utilizarlo todos al mismo tiempo según como lo indica el grafico.
La técnica de los seis sombreros admite:

1.      Evaluar las ideas rápidamente.
2.      Generar nuevas ideas.
3.      Perfeccionar una idea existente.
4.      Resumir y analizar alternativas de solución
5.      Comprobar si el pensamiento ha producido resultados favorables.



sábado, 23 de febrero de 2013

SOMBRERO CAMPANA O CLOCHÉ :

Es un sombrero de diseño exquisito que aporto elgancia y distincion a la mujer .Tiene forma de campana, parecido a un sombrero de pesca que era frecuentemente utilizado por las flappers en la Era del Jazz en la década de los 20's.
Este sombrero generalmente era elaborado  de fieltro, de copa hemisférica, cuerpo cilíndrico y ala mínima. Diseñado por Caroline Reboux, fue el sombrero femenino predominante esta  década  y de característico del estilo masculino.
Corte garçonne 
La estructura interna de este diseño está formada por pleitas de paja, todo forrado. A un lado, lazada plana y flecos sacados del mismo tejido.
El sombrero quedaba encajado a la cabeza, de manera que no se podía llevar con cabello largo, por lo que se fomentaba más el peinado al estilo  garçonne.
 Se llevaba encajado sobre la frente, dejando ver apenas los ojos, obligando a la portadora a levantar el mentón y mirar hacia abajo, lo que reforzaba el aire de seguridad de la nueva mujer.
A partir de 1928 estuvo de moda girar hacia arriba el ala del coché.


A partir de 1930, el cloché perdió la hegemonía casi absoluta de la que había gozado para pasar de moda definitivamente en 1933-1934.
En la actualidad este hermoso sombrero se ah utilizado para ambientar peliculas de epoca como EL SUSTITUTO -CHANGELING


 ademas de ser visto en la coleccion de jhon galliano para Dior temporada otoño invierno  2008-2009 bajo el lema "sexy y lujosa " evocando los años 20´s

viernes, 22 de febrero de 2013

LINDOS SOMBREROS!!!!

el sombrero es considerado mas que una accesorio una prenda de vestir, puesto que no solo es un adorno o complemento para nuestra indumentaria sino que también cumple las funciones de proteger a nuestra cabeza y rostro del sol frió!

El Hipódromo de Ascot es un circuito de carreras de caballos inglés, localizado en la pequeña ciudad de Ascot,Berkshire, usado para carreras de caballos purasangre. Es uno de los circuitos más importántes del Reino Unido
El evento conocido como Royal Ascot, lleva celebrándose hace trescientos años, cuando la Reina Anne lo inauguró. Es un acontecimiento social al que cada año la Reina Isabel, así como el Príncipe Carlos y otros miembros de la Familia Real Británica.
Es tradición, asimismo, los sombreros y tocados más espectaculares: desde algunos discretos hasta los más extravagantes modelos.
La temática preferida entre los aristócratas para diseñar los tocados  ha sido, sin duda, las aves. La originalidad es el objetivo de esta celebración en la que hay palomas, cisne negros, pelícanos y diversidad de pájaros como motivos de tocados y sombreros.

Ascot no es únicamente un desfile para las mujeres, también los hombres lucen sus tocados. Este el caso de este señor que hace uso de la temática preferida de este año, con un pato blanco como tocado.
Es asombrosa la originalidad de estos diseños!!! y como ya se han convertido en parte de una cultura y tradición! 


OTRO DATO CURIOSO:  Es la creación del sombrero mas caro del mundo Presentando uno de los productos más excesivos de los últimos siglos, Brent Black, uno de los productores de sombreros de paja más importantes del mundo, ha anunciado el lanzamiento del mejor sombrero Montecristi Panamá del mundo, que tendrá un precio que rondará los 100 000 dólares, y se dice que le llevó más de cinco meses poder completar esta "obra de arte".
se necesitaron mas de cinco artesanos trabajando por varias semanas en la preparación y terminación de lo que seguramente entrara en los libros como el sombrero mas caro de la historia.
al parecer, los Montecristi Panamá auténticos, considerados como los mejores del mundo, son fabricados solamente en Ecuador; donde solo algunos maestros pueden producir los mejores ejemplares, que luego son vendidos por miles de dólares.
Considerando los altos precios que se manejan, no es una sorpresa que Black tenga entre sus clientes a algunos de los actores más conocidos del mundo, incluyendo a Pierce Brosnan, Harrison Ford, Peter O'Toole, George Hamilton, Anthony Hopkins y Arnold Schwarzenegger.


EL SOMBRERO SIGUE SIENDO SIN LUGAR A DUDAS SÍMBOLO DE ESTATUS, CLASE Y DISTINCIÓN!